
A primera vista, puede parecer extraño que el mar sea salado, especialmente considerando que el agua que llega al océano proviene de ríos y arroyos de agua dulce.
Sin embargo, la respuesta a esta pregunta nos lleva a explorar procesos naturales complejos que han moldeado nuestro planeta durante millones de años.
El origen de la sal en el océano
El agua dulce que llega al océano no está completamente libre de sales y minerales. Estos se disuelven en las rocas de la Tierra a través de un proceso que comienza con la lluvia.
La lluvia contiene pequeñas cantidades de dióxido de carbono del aire, generando un ácido débil. Cuando esta lluvia cae sobre las rocas, el ácido disuelve pequeñas partículas de minerales y sales, que son transportadas por ríos y arroyos hasta el océano.
Dilución en agua dulce
No percibimos un sabor salado en los ríos, arroyos y lagos porque el agua dulce, al ser constantemente renovada por la lluvia, diluye las sales disueltas. El volumen de agua dulce es mucho mayor que el de minerales disueltos.
Sin embargo, cuando esta agua dulce desemboca en el océano, lleva consigo estos minerales. A diferencia de los lagos y ríos, el océano es un sistema acumulativo.
Acumulación de sales en el océano
La sal y los minerales no se eliminan fácilmente del océano y se acumulan con el tiempo. Además, existe otro proceso fundamental que añade minerales al océano: las fuentes hidrotermales en el fondo marino.
En las profundidades del océano, el agua se filtra a través de grietas en la corteza terrestre, donde es calentada por el magma subterráneo. Este agua caliente disuelve sales y minerales de forma similar a como el azúcar se disuelve en un vaso de leche caliente.
Contribución de los volcanes submarinos
Los volcanes submarinos también juegan un papel importante en la salinidad de los océanos. Durante las erupciones, liberan una mezcla de minerales y gases disueltos que enriquecen el agua de mar con una variedad de iones.
Composición de la sal en el océano
El ion sodio (Na) y el ion cloruro (Cl) son los dos iones más abundantes en el agua de mar, representando aproximadamente el 85% de todas las sales disueltas en el océano. Su combinación forma cloruro de sodio (NaCl), o sal común. Además de ser los principales contribuyentes a la salinidad del océano, estos iones ayudan a regular propiedades esenciales del mar, como la densidad y la conductividad.
Constancia de la proporción de sodio a cloruro
Una característica interesante es que la proporción de sodio a cloruro en el agua de mar permanece aproximadamente constante en una proporción de 1:1. En promedio, el mar contiene aproximadamente un 3,5% de sal, lo que significa que cada litro de agua del océano contiene aproximadamente 35 gramos de sal.

Variabilidad de la salinidad en el océano
La salinidad del mar no es uniforme en todo el planeta. Tiende a ser menor cerca del ecuador y en los polos, donde hay más precipitaciones y deshielo, respectivamente, lo que diluye la sal. Mientras tanto, en las zonas de latitudes medias, donde la evaporación es mayor, la salinidad tiende a aumentar.
Un caso extremo es el mar Mediterráneo, que es más salado que el océano Atlántico debido a una fuerte evaporación y a un suministro limitado de agua dulce.
Lagos salados
Los lagos salados, como el lago Mono en California o el mar Caspio en Asia, tienen una salinidad incluso mayor que la del océano. Están ubicados en regiones áridas donde el suministro de agua dulce es limitado y la evaporación es alta, resultando en una alta concentración de sales.
Un ejemplo extraordinario es el Mar Muerto, situado entre Jordania e Israel, con uno de los niveles de salinidad más altos del mundo: alrededor de 340 gramos de sal por litro, casi diez veces más que el océano.

Evolución de la salinidad en los océanos
En los primeros océanos, la salinidad probablemente era mucho menor. Hace miles de millones de años, cuando la Tierra estaba cubierta por grandes océanos jóvenes, la lluvia comenzó a caer y a erosionar las rocas de los continentes recién formados. Estos minerales fueron transportados al mar, iniciando el proceso de acumulación.
Contribución de ríos y arroyos
Actualmente, los científicos estiman que los ríos y arroyos de todo el mundo transportan aproximadamente cuatro mil millones de toneladas de sales disueltas al océano cada año. Solo los ríos de los Estados Unidos aportan anualmente alrededor de 225 millones de toneladas de sólidos disueltos y 513 millones de toneladas de sedimentos suspendidos.

Equilibrio dinámico de la salinidad
A pesar de esta enorme cantidad, el nivel de salinidad del océano se ha mantenido relativamente constante durante los últimos 200 millones de años. Esto es posible porque el océano ha alcanzado un equilibrio dinámico: la cantidad de sal que entra es igual a la cantidad que se retira.
Parte de las sales disueltas precipitan y se depositan como sedimentos en el fondo marino, formando nuevos minerales. Este proceso, junto con la absorción de minerales por parte de los organismos marinos, ayuda a mantener estable el nivel de salinidad.
Fuente: Terra
¿Por qué el mar es salado? Explicación científica
Causas de la salinidad del océano
Cómo se forman las sales en el mar
El proceso natural que hace que el mar sea salado
El origen de la sal en los océanos
Razones por las que el océano es salado
¿Qué hace que el agua del mar sea salada?
El papel de los minerales en la salinidad del océano
El ciclo del agua y la salinidad del mar
La influencia de los ríos en la salinidad del océano
Factores que contribuyen a la salinidad del mar
Por qué el agua de los ríos no es salada
Cómo la lluvia contribuye a la salinidad del mar
El impacto de las rocas en la salinidad del océano
Las fuentes hidrotermales y la salinidad del mar
La relación entre volcanes submarinos y la salinidad del océano
El papel del dióxido de carbono en la salinidad del mar
Por qué los océanos son más salados que los ríos y lagos
Cómo los ríos llevan minerales al océano
El efecto de la evaporación en la salinidad del mar
Por qué la salinidad del mar varía según la ubicación
Diferencias en la salinidad del mar Mediterráneo y el océano Atlántico
El Mar Muerto: el lago más salado del mundo
Cómo los minerales se disuelven en el agua de lluvia
La acumulación de sales en el océano a lo largo del tiempo
El equilibrio dinámico de la salinidad del océano
El impacto de los respiraderos hidrotermales en la salinidad del mar
Por qué el agua del mar tiene un sabor salado
La proporción de sodio y cloruro en el agua de mar
El origen geológico de la salinidad del océano
Cómo la actividad volcánica afecta la salinidad del mar
El transporte de sales y minerales por los ríos
Por qué la salinidad del mar es constante a lo largo del tiempo
La importancia de la salinidad para la vida marina
Cómo se mantienen los niveles de sal en el océano
El papel de los organismos marinos en la salinidad del mar
El proceso de precipitación de sales en el fondo marino
Cómo los ríos y arroyos aportan sales al océano cada año
La influencia del magma subterráneo en la salinidad del mar
Por qué la salinidad del mar ha sido esencial para la vida
El proceso de erosión y la salinidad del océano
Cómo las condiciones climáticas afectan la salinidad del mar
La salinidad en los primeros océanos de la Tierra
La relación entre la atmósfera y la salinidad del océano
El impacto de las fuentes hidrotermales en la composición del agua de mar
Cómo la actividad tectónica influye en la salinidad del mar
El papel de los gases disueltos en la salinidad del océano
El equilibrio de sales en los océanos a través del tiempo
Cómo la salinidad del mar afecta a la densidad del agua
El papel del océano en el ciclo global del agua y los minerales