Asteroides Crearon Dos de los Cráteres Más Grandes de la Tierra y No Afectaron el Clima del Planeta

Cuando la gente piensa en un asteroide, lo que nos viene a la mente es el que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años.
Sin embargo, no fue el único en chocar con la Tierra. Otros dos asteroides, casi del tamaño de Chicxulub, impactaron nuestro planeta, formando cráteres gigantes, pero sin los mismos efectos catastróficos en el clima.
Impactos de Asteroides y Cráteres Gigantes
Estos dos asteroides impactaron la Tierra con 25.000 años de diferencia. Uno de ellos, con un diámetro de entre cinco y ocho kilómetros, provocó el cráter Popigai, de casi 100 kilómetros de diámetro, situado en Siberia.
El otro, con un diámetro de entre tres y cinco kilómetros, formó el cráter de la Bahía de Chesapeake, de entre 40 y 85 kilómetros de ancho, ubicado en la costa este de EE.UU.
Estos dos cráteres son el cuarto y quinto más grandes de la Tierra. Además, es posible que otros cráteres mayores hayan sido borrados debido a procesos geológicos y atmosféricos a lo largo de la historia.
Efectos Climáticos de los Impactos
Lo curioso es que, a pesar de su gran tamaño, los asteroides que provocaron estos dos cráteres no tuvieron un impacto significativo en el clima del planeta a largo plazo, como era de esperarse.
Debido a esto, los científicos decidieron investigar si estos eventos provocaron cambios en la temperatura del agua del mar durante los 150.000 años siguientes.

Los investigadores analizaron los foraminíferos, pequeños organismos marinos fosilizados, y midieron los isótopos presentes en ellos. Los isótopos, versiones de átomos con diferente número de neutrones, pueden mostrar variaciones de temperatura en el agua.
Resultados de la Investigación
El análisis reveló que no se produjeron cambios significativos en los isótopos después de los impactos de los asteroides.
«Esperábamos ver un cambio en los isótopos, indicando aguas más cálidas o más frías, pero eso no sucedió», explicó Bridget Wade, coautora del estudio.
A diferencia del impacto del asteroide que acabó con los dinosaurios, estos dos impactos no provocaron un cambio climático a largo plazo, a pesar de su magnitud.
Este hallazgo es fundamental para comprender mejor cómo diferentes eventos de impacto pueden afectar al clima terrestre de maneras distintas.
Fuente: OD