
A narrativa de "Lanterna Verde" acompanhou Hal Jordan, um humano que se torna parte do Corpo dos Lanternas Verdes
La película «Linterna Verde» (2011), protagonizada por Ryan Reynolds como Hal Jordan, generó una enorme expectativa como el inicio de una gran franquicia.
Sin embargo, lo que parecía el comienzo de una saga intergaláctica quedó reducido a un único intento fallido.
¿Qué prometía la primera película de Linterna Verde?
Un héroe con potencial para liderar una franquicia
Desde el principio, Warner Bros. tenía grandes ambiciones para Linterna Verde. Se trataba de introducir a un superhéroe intergaláctico con una historia rica y llena de posibilidades narrativas. Con un presupuesto de $200 millones, el estudio buscaba establecer una base sólida para futuras entregas.
La trama de la película seguía a Hal Jordan, un piloto de pruebas que, tras recibir un anillo del moribundo Linterna Verde Abin Sur, se une al Cuerpo de Linternas Verdes, una organización encargada de proteger el universo.
El filme culminaba con una escena poscréditos que prometía un enfrentamiento épico con Thaal Sinestro, quien es corrompido por el poder del anillo amarillo del miedo.

Los planes iniciales para una secuela
El objetivo era claro: una franquicia con múltiples entregas. Incluso se llegó a confirmar que Ryan Reynolds repetiría su papel en una secuela, siempre y cuando el éxito financiero y crítico acompañara.
¿Por qué fracasó la película Linterna Verde «original»?
Críticas negativas y baja aceptación del público
La recepción de Linterna Verde fue demoledora tanto para la crítica como para el público. En Rotten Tomatoes, la película obtuvo un 26% entre los críticos y un 45% de los espectadores. Las principales críticas señalaban:
- Un guion débil que no lograba desarrollar correctamente a sus personajes.
- Excesivo uso de efectos especiales, que muchos calificaron como innecesarios y poco convincentes.
- Falta de coherencia en la narrativa, lo que afectó la inmersión en la historia.
Desempeño financiero insuficiente de Linterna Verde
Aunque la película recaudó $220 millones en taquilla, apenas cubrió su presupuesto inicial y estuvo lejos de los $500 millones necesarios para ser considerada un éxito. Este fracaso financiero fue uno de los principales motivos por los que Warner Bros. decidió cancelar cualquier plan para una segunda parte.
Factores internos que afectaron la secuela de Linterna Verde
Insatisfacción de Ryan Reynolds
El propio Ryan Reynolds expresó su descontento con la película. En varias ocasiones, dejó en claro que no estaba interesado en regresar al papel de Hal Jordan, lo que eliminó una pieza clave para la continuidad de la franquicia.
Cambios estratégicos en Warner Bros.
Cuando Warner Bros. comenzó a planificar el DCEU con el estreno de El Hombre de Acero en 2013, se tomó la decisión de reiniciar el personaje de Linterna Verde en lugar de continuar con la versión de 2011.
¿Qué futuro le espera a Linterna Verde?
En enero de 2023, James Gunn presentó su visión para el nuevo Universo DC. Dentro del Capítulo 1: Dioses y Monstruos, se anunció una serie titulada «Linternas», que se centrará en Hal Jordan y John Stewart investigando un misterioso caso en la Tierra. Gunn describió la serie como una combinación entre superhéroes y el estilo detectivesco de True Detective.

Este proyecto representa una nueva oportunidad para que Linterna Verde brille, dejando atrás los errores de la película original y explorando un enfoque más oscuro y maduro del personaje.